martes, 23 de septiembre de 2008

Jugadores del Baskonia: Bannister-Byrd

-BANNISTER, KEN (ANIMAL): Pivot. Una auténtica bestia. Tras una buena carrera en la NBA (N.York) llegó al Tau para aportar músculo. Uno de los mates más impresionanten que he visto fue el que le endosó al Cholet en la Recopa del 94. Saltó el tío desde casi la línea de tiros libres y la hundió en el aro rival. Un tipo de pocas palabras, muy profesional. Le vi una vez comerse 6 hamburguesas seguidas en el aeropuerto de Francfurt. Luego estuvo en Zaragoza. Dejó un buen recuerdo en Gasteiz.


-BARAC, STANKO:Pivot croata con buena mano. Un poquito flojo en defensa debido a su edad. Envergadura tremenda. Tras fogearse en el Pamesa, tiene que ser un pivot importante para el Tau y para la liga ACB a partir de esta temporada 08-09.

-BARRY, SCOOTER: Escolta. Uno de los hijos del legendario Rick Barry paseó por el entonces Pabellón Araba su elegancia, tanto en su lanzamiento como en su físico. Buen tiro, sin más.

-BASKONES, IKER: Testimonial debú del canterano.

-BELL, RAJA: Escolta, alero. Lo que pudo ser y no fue, pues no llegó casi ni a debutar, sólo en pretemporada. Aún recuerdo el titular del GIGANTES después de su fichaje, "Más cera para Ivanovic". Hubiera sido un jugador definitivo en Europa. No sólo por su intensidad atrás, sino también es muy completo en ataque. Buen tirador de 3 y penetrador. Nos quedamos con las ganas.

-BENNETT, ELMER (BENITO): Base. Sin duda lo situaría en el top 10 de los jugadores de la historia del Baskonia. Inteligente al cien por cien, se integró totalmente en la ciudad. Siempre sabía qué hacer con el balón: pasar, tirar, penetrar. No hizo carrera en la NBA por su endeble físico. La imagen de la última canasta ante el Barca en la final de la Copa de Gasteiz quedará en el recuerdo de todo buen aficionado baskonista. Luego Real Madrid, Joventut, Caja San Fernando. Un clásico en la ACB. Uno de los grandes, con mayúsculas, que diría Moncho Monsalve.


-BERIC, MIROSLAV: Escolta, alero serbio. Mano de seda, buen defensor, pero destacaba especialmente en ataque. Tenía unos fundamentos técnicos como pocos en Europa. Típico jugador de la escuela balcánica, concretamente de la escuela del Partizán, el club de sus amores. Pese a los buenos encuentros que jugó con el Baskonia, recuerdo un gran encuentro suyo ante el TAU precisamente en Belgrado, en aquel primer partido en que por primera vez un jugador croata (el Peras) pisaba territorio enemigo.


-BETTS, ANDY: Pivot. Capaz de meter un gancho desde 5 metros y también de fallar un tiro sólo debajo del aro. Su lentitud desesperaba al más paciente de los aficionados. Buen taponador, pues su envergadura así se lo permitía. No llegó a cuajar en Gasteiz ni a explotar sus cualidades físicas del todo. Tras marcharse del Tau jugó su mejor basket en la Penya.


-BILBA, JIM: Ala-pivot francés de tremenda potencia física. Llegó al Tau tras ganar todo con el Limoges. Un gran saltarín, excelente defensor y buenos movimientos al poste.

-BONNER, ANTHONY: Ala-pivot. Otro mazas. Si hubiera tenido la cabeza bien amueblada podría haber sido importante en la NBA. No es que tuviera un tiro muy fiable, pero cuando recibía cerca de la pintura era casi infalible. Avanzaba hacia el aro con una potencia tremenda y anotaba con facilidad. No rindió aquí según su calidad.

-BOWIE, ANTHONY: Escolta al que tampoco pudimos ver durante mucho tiempo, pues se marchó rápido a la NBA ante la llamada de los Magic. Extraordinario defensor y buen anotador.

-BRIZUELA, TXUS: No jugó muchos partidos en la primera plantilla, pero parecía un tipo listo, que luego fue un buen entrenador. Participa en tertulias radiofónicas, en Radio Vitoria, con unos comentarios muy acertados sobre el partido que ve en esos momentos. Muy buen comunicador.

-BROWN, RICKY: Uno de los grandes pivots de la liga ACB que desarrolló su mejor basket en Milán y Madrid (donde ganó la Euroliga junto a Sabonis). Llegó ya veterano a Gasteiz, pero tuvo buenos encuentros. Gran defensor y taponador y con un buen tiro de 4 metros, sobre todo desde la punta de la pintura.

-BUESA, JAVIER: Debutó en la ACB, pero una lesión le impidió seguir con su carrera. Buen comentarista radiofónico.

-BURKE, PAT: Pivot rocoso, zurdo, fuerte y con clase. A veces se volvía un poco loco en los lanzamientos y lanzaba demasiados tiros no muy buenos. Criticado en la grada en muchos momentos. Su aparición en Vitoria fue una sorpresa, pues era un perfecto desconocido. Luego hizo carrera en USA.

-BYRD, CHARLES: Base zurdo, individualista y con un lanzamiento largo bastante bueno. Llegó para sustituir temporalmente a un jugador. No jugó en el Tau muchos partidos, sí lo hizo en Ourense, donde rindió más.