El equipo que compite al cien por cien durante 3 días consecutivos, se lleva el título. Y en esta edición de la Copa disputada en Gasteiz, éste equipo no ha sido otro que un clásico del basket: la Penya. Ya venía avisando el DKV Joventut de Aito García Reneses durante las últimas temporadas, que iba a conseguir un título tarde o temprano. Y en la capital alavesa se ha mostrado como el equipo más completo.
El 82-80 del final lo refleja. Y eso que el Tau llevaba bien en choque gracias al acierto de Mickeal, Mc Donald, Splitter y la dirección de Prigioni. Pero una falta intencionada a Muoneke y una técnica a Mickeal le sacó del partido.
El Joventut cometió menos errores en los momentos clave de la final. Con un Rudy Fernández, merecido MVP del torneo (32 puntos) enrachado, bien secundado por Ricki Rubio, Demond Mallet, Jagla y compañía, los verdinegros se vengaron de la derrota ante el Tau en la final de Sevilla de hace 4 años. La zona impuesta por el técnico madrileño, sólo fue superada por el mejor hombre del Tau en esta final, el bosnio Mirza Teletovic. Muchos minutos contra zona y pocas soluciones tanto desde el banco como desde la cancha.
Merecido ganador el Joventut de Badalona.
80 - Tau Vitoria (14+19+25+22): Prigioni (8), Rakocevic (16), Mickeal (11), Teletovic (17), Splitter (12) -cinco inicial-, Muoneke (5), Vidal (1), Planinic (-), Jasaitis (-) y McDonald (10).
82 - DKV Joventut (13+17+25+27: Rubio (9), Laviña (3), Fernández (32), Jagla (9), Hernández Sonseca (6) -cinco inicial-, Moiso (2), Ribas (-), Barton (-), Mallet (15) y Popovic (6).
domingo, 10 de febrero de 2008
sábado, 9 de febrero de 2008
Joventut Badalona o la vuelta de un clásico
Porque si hay una ciudad que vive el baloncesto al cien por cien, ésta es Badalona. La presencia de la Penya en la final del domingo ante el Tau, significa la reedición de la final de hace 4 años. En aquella ocasión ganó el Baskonia.
Para llegar a la final, los de Aito tuvieron que solventar quizá el mejor choque hasta el momento de los 6 partidos disputados. Tanto Joventut como Real Madrid pudieron vencer el encuentro, aunque el equipo verdinegro tuvo un punto más de caracter y también de acierto y se llevó el gato al agua.
El cuartero formado por Rudy, Mallet, Jagla y especialmente Edu Hernandez Sonseca, hicieron más que el cuarteto anotador del Real Madrid (Bullock, Mumbru, Smith y F.Reyes). Los blancos notaron en exceso un partido flojo de sus directores de juego, ya que ni Raúl López ni Tunceri estuvieron a la altura. Al final el 81-76 se puede decir que fue justo.
Para llegar a la final, los de Aito tuvieron que solventar quizá el mejor choque hasta el momento de los 6 partidos disputados. Tanto Joventut como Real Madrid pudieron vencer el encuentro, aunque el equipo verdinegro tuvo un punto más de caracter y también de acierto y se llevó el gato al agua.
El cuartero formado por Rudy, Mallet, Jagla y especialmente Edu Hernandez Sonseca, hicieron más que el cuarteto anotador del Real Madrid (Bullock, Mumbru, Smith y F.Reyes). Los blancos notaron en exceso un partido flojo de sus directores de juego, ya que ni Raúl López ni Tunceri estuvieron a la altura. Al final el 81-76 se puede decir que fue justo.
Tau Baskonia jugará la final de "su copa"
Aunque para conseguir el premio de jugar la final que se celebra este domingo a partir de las 18,00 horas en el Buesa Arena, los vitorianos sufrieron hasta el último minuto (68-66). Un choque con muchas variantes, desde los 13 puntos de ventaja que los Marcelinho, Vázquez, Lewis y compañía amarraron durante el primer cuarto, a los +10 que consguieron los vitorianos en el último. Merece un diez el cuadro bilbaino de Txus Vidorreta. Es un club, el Bilbao Basket, que está creciendo. Puede ser el próximo en subirse al carro de conjuntos tipo "Pamesa" o "Akasvayu", es decir, uno de esos clubs consolidados que quieren dar el salto y porqué no, seguir la estela de Tau y Unicaja, que hace unos años, dieron un golpe de efecto, y consiguieron superar el poder establecido por los clásicos Madrid y Barca. Además tuvo mala suerte, pues Recker en el partido de cuartos y Rancik en semifinales, tuvieron que abandonar el choque con sendas lesiones.Pero, claro, el Tau es mucho Tau. Pese a no jugar un partido exquisito, bastó el buen hacer en ataque del trío Splitter, Rakocevic y sobre todo Pete Mickeal. El norteamericano con 16 puntos y 10 rebotes fue la clave del pase a la final.
Bullock mete al Madrid en las semis
Partido igualado hasta los últimos 4 minutos del choque entre Akasvayu Girona y Real Madrid. Si hay un jugador en la liga ACB al que no se puede dar un centímetro de distancia, éste es Louis Bullock. Sweet Lou, aunque lleve un partido discreto, siempre te va a matar. Sin lavantar la voz, ya sea con un triple, una penetración o dos tiros libre. Bullock es un seguro de vida, que siempre te va a echar una mano. Es el jugador que quiere todo técnico. Y ahora quien lo tiene es Joan Plaza. Y claro, lo amortiza a su antojo.
Un encuentro con un resultado engañoso 73-60, pues ni el Madrid fue tan superior, ni el Girona tan inferior. Es más, el choque fue igualado hasta el minuto 36. Ahí fue cuando Bullock, ayudado por una fuerte defensa, sentenció el choque, haciendo inútil el esfuerzo de hombres como Sada, Mc Donald y sobre todo Mark Gasol, líder indiscutible del cuadro catalán. La semi entre Madrid y Joventut promete echar chispas.
Un encuentro con un resultado engañoso 73-60, pues ni el Madrid fue tan superior, ni el Girona tan inferior. Es más, el choque fue igualado hasta el minuto 36. Ahí fue cuando Bullock, ayudado por una fuerte defensa, sentenció el choque, haciendo inútil el esfuerzo de hombres como Sada, Mc Donald y sobre todo Mark Gasol, líder indiscutible del cuadro catalán. La semi entre Madrid y Joventut promete echar chispas.
viernes, 8 de febrero de 2008
Repaso de la Penya
Por 25 puntos (84-59) se ha impuesto el cuadro catalán al Pamesa de Valencia en una demostración de fuerza y cómo no, una clara presentación de los verdinegros como candidatos al título. El equipo de Aito ha disfrutado de tal manera sobre el parqué del Buesa Arena que ha borrado de un plumazo, sobre todo en la segunda mitad, a un desdibujado Pamesa.
Una línea exterior acertada, gran partido de Rudy, Ricki y Mallet, junto a la intimidación de Moiso, ha bastado para echar del partido a un desacertado, desangelado, descorazonado y desconocido Pamesa. Solo salvo a Claver. El Pamesa me ha vuelto a demostrar que no tiene espíritu y que es el típico equipo que "siempre" fracasa en los momentos importantes. Es el equipo que siempre quiero en una ronda de play off o en un cuarto de Copa.
El Joventut ha presentado claramente su candidatura al título
Una línea exterior acertada, gran partido de Rudy, Ricki y Mallet, junto a la intimidación de Moiso, ha bastado para echar del partido a un desacertado, desangelado, descorazonado y desconocido Pamesa. Solo salvo a Claver. El Pamesa me ha vuelto a demostrar que no tiene espíritu y que es el típico equipo que "siempre" fracasa en los momentos importantes. Es el equipo que siempre quiero en una ronda de play off o en un cuarto de Copa.
El Joventut ha presentado claramente su candidatura al título
jueves, 7 de febrero de 2008
Cayó el campeón...dando una pésima imagen
El actual campeón de Copa, el F.C.Barcelona ha caído 70-69 ante un combativo y superior Iurbentia Bilbao. Visto el encuentro además no se puede calificar de sorpresa el resultado final. Y digo esto porque el Barca ha dado una imagen patética. Ni jugadores ni técnico han estado a a la altura de un equipo con el presupuesto más alto de la liga . ¿Dónde estaban los Ilyasova, Acker, Vázquez y Kasun? Si casi no han jugado. Sólo salvaría a Trías y los últimos minutos de Lakovic.
Por el Iurbentia, me quedo con el repaso que Marcelinho ha dado a los exteriores blaugranas. Nadie pudo con el base carioca. El resto de jugadores bilbainos cumplieron con creces, con momentos brillantes de Weiss, Lewis (al final) y el trabajo del resto. Ha sido un partido jugado por un equipo frente a individualidades. Obvio decir que ganó el colectivo
Por el Iurbentia, me quedo con el repaso que Marcelinho ha dado a los exteriores blaugranas. Nadie pudo con el base carioca. El resto de jugadores bilbainos cumplieron con creces, con momentos brillantes de Weiss, Lewis (al final) y el trabajo del resto. Ha sido un partido jugado por un equipo frente a individualidades. Obvio decir que ganó el colectivo
y de repente... apareció Muoneke
El último en llegar a la disciplina del Baskonia, Gabe Muoneke se convirtió en el primer protagonista de la Copa. Su irrupción con un triple, un rebote y dos tiros libres convertidos, fue fundamental para el triunfo baskonista (78-71)ante un correoso Unicaja de Málaga.
Los malagueños llevaron el partido hacia donde había mandado su entrenador, Sergio Scariolo, es decir, a un partido duro, trabado, donde el rebote iba a ser fundamental y sobre todo, igualado al final. Pero de repente, a falta de 3 minutos, con el choque en tablas, apareció el citado Muoneke y dinamitó el encuentro.
Antes de llegar a este momento, la igualdal en el marcador se fraguó sobre todo en el gran trabajo de Haislip, bien ayudado por su compañero Ndong, intimidando bajo su aro por parte del Unicaja;y de la anotación de Rako que junto al vendaval Vidal (en un estado de forma tremendo) mantuvieron al Tau punto arriba-punto abajo. Si sigue así, el badalonés será candidato a MVP, claro, siempre y cuando el Tau siga avanzando rondas.
Los malagueños llevaron el partido hacia donde había mandado su entrenador, Sergio Scariolo, es decir, a un partido duro, trabado, donde el rebote iba a ser fundamental y sobre todo, igualado al final. Pero de repente, a falta de 3 minutos, con el choque en tablas, apareció el citado Muoneke y dinamitó el encuentro.
Antes de llegar a este momento, la igualdal en el marcador se fraguó sobre todo en el gran trabajo de Haislip, bien ayudado por su compañero Ndong, intimidando bajo su aro por parte del Unicaja;y de la anotación de Rako que junto al vendaval Vidal (en un estado de forma tremendo) mantuvieron al Tau punto arriba-punto abajo. Si sigue así, el badalonés será candidato a MVP, claro, siempre y cuando el Tau siga avanzando rondas.
miércoles, 6 de febrero de 2008
IURBENTIA BILBAO BASKET
Ya es hora que haya otro equipo vasco en la élite. La campaña de los bilbaínos es de "chapeau". Vidorreta está rentabilizando al máximo las bazas con las que cuenta. No tiene grandes estrellas, pero se ve que disfrutan jugando. No tienen ninguna presión. Me gustaría una semi TAU-IURBENTIA
ME GUSTA:
-lo "echao palante" que es su técnico Vidorreta. Candidato a mejor técnico del año
-la magia de Marcelinho
-que en Bilbao haya algo más que el "Athletic" en cuanto a deporte se refiere
NO ME GUSTA:
-que vengan sin creer que pueden eliminar al Barca (aunque será difícil)
-la Casilla
-que se puedan creer que son los mejores de EUSKADI
ME GUSTA:
-lo "echao palante" que es su técnico Vidorreta. Candidato a mejor técnico del año
-la magia de Marcelinho
-que en Bilbao haya algo más que el "Athletic" en cuanto a deporte se refiere
NO ME GUSTA:
-que vengan sin creer que pueden eliminar al Barca (aunque será difícil)
-la Casilla
-que se puedan creer que son los mejores de EUSKADI
PAMESA VALENCIA
Si tiene el día puede ganar a cualquiera. Es un equipo peligrosísimo, si les respetan las lesiones. Aunque recupera a algunos jugadores, no han entrenado con continuidad. Duro de roer, si empiezan a bombardear con acierto desde fuera.
ME GUSTA:
-la pinta que tiene Douglas
-la cabeza de Albert Oliver
-el futuro de Víctor Claver
NO ME GUSTA:
-que BARAC juegue con los taronjas y no con el TAU
-el bombo que le dan a Miralles
-que Katsikaris le de pocos minutos a Claver
ME GUSTA:
-la pinta que tiene Douglas
-la cabeza de Albert Oliver
-el futuro de Víctor Claver
NO ME GUSTA:
-que BARAC juegue con los taronjas y no con el TAU
-el bombo que le dan a Miralles
-que Katsikaris le de pocos minutos a Claver
AKASVAYU GIRONA
Lleva un par de temporadas haciendo equipo a base de talonario, y eso no es sinónimo de éxito. Deberían de apostar por un estilo de juego. Lo tenían con Pesic y ahora juegan un partido bien y otro mal. No le doy opciones.
ME GUSTA:
-Mark Gasol, se ha consagrado y ha acallado a quien sólo le considera el "hermano de Pau"
-Víctor Sada, puede ser un gran jugador. De hecho, ya lo es
-la pasta que invierten sus patrocinadores en el equipo, pero hay que saber gastarla bien
NO ME GUSTA:
-Pedro Martínez. Tiene su asignatura pendiente con un grande
-el individualismo de varios de sus jugadores
ME GUSTA:
-Mark Gasol, se ha consagrado y ha acallado a quien sólo le considera el "hermano de Pau"
-Víctor Sada, puede ser un gran jugador. De hecho, ya lo es
-la pasta que invierten sus patrocinadores en el equipo, pero hay que saber gastarla bien
NO ME GUSTA:
-Pedro Martínez. Tiene su asignatura pendiente con un grande
-el individualismo de varios de sus jugadores
UNICAJA MÁLAGA
Es el típico equipo con el que nunca te quieres enfrentar. Con Scariolo en el banco, puede pasar de todo. Es uno de los mejores estrategas que hay. Yo querría en mi equipo a este técnico. Va sin la presión de cuando se juega la Copa en Málaga.
Me gusta:
-su entrenador: es el verdadero líder de este equipo
-Haislip, pues juega en el tercer piso
-que se recupere Berni, pues la Copa merece que jueguen todos los buenos
No me gusta:
-la pareja Kus-Popovic. Son buenos individualmente, pero no sé si encajan bien en el juego colectivo del Unicaja
-que hayan dejado marchar a Pietrus
-que vayan de víctimas ante el Tau
Me gusta:
-su entrenador: es el verdadero líder de este equipo
-Haislip, pues juega en el tercer piso
-que se recupere Berni, pues la Copa merece que jueguen todos los buenos
No me gusta:
-la pareja Kus-Popovic. Son buenos individualmente, pero no sé si encajan bien en el juego colectivo del Unicaja
-que hayan dejado marchar a Pietrus
-que vayan de víctimas ante el Tau
martes, 5 de febrero de 2008
Visitas guiadas por Gasteiz
Todos los días, a las 11.30horas, con salida desde la Oficina de Turismo de la Plaza del General Loma, se realizará una visita guiada a la ciudad, sin duda una gran oportunidad para conocer todos los encantos de Vitoria. Estas visitas guiadas son gratuitas, ofrecidas por el Departamento de Turismo de Vitoria-Gasteiz.
También destaca la visita guiada a la Catedral de Santa María, a los edificios históricos del Caso Medieval y al Artium, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo. El viernes 8 y el sábado 9 se ha organizado una excursión de medio día, incluyendo una ruta panorámica por la Rioja Alavesa, visita de la villa medieval de Laguardia y visita a una bodega con degustación de dos vinos.
Todas esta información, así como los teléfonos para realizar las reservas, se pueden encontrar en la web oficial del TAU Cerámica: www.baskonia.com
También destaca la visita guiada a la Catedral de Santa María, a los edificios históricos del Caso Medieval y al Artium, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo. El viernes 8 y el sábado 9 se ha organizado una excursión de medio día, incluyendo una ruta panorámica por la Rioja Alavesa, visita de la villa medieval de Laguardia y visita a una bodega con degustación de dos vinos.
Todas esta información, así como los teléfonos para realizar las reservas, se pueden encontrar en la web oficial del TAU Cerámica: www.baskonia.com
DKV JOVENTUT DE BADALONA
Puede ser la sorpresa del torneo. Bueno, con la temporada que está haciendo, quizá no haya que consider que la "penya" pueda ser campeón. Tiene quizá al mejor entrenador nacional y un grupo de jóvenes con un futuro y un presente de "excelente" recorrido. Si no gana el Tau, me gustaría que ganasen los badaloneses, pues es un club "de basket" en una ciudad "que vive para el basket".
Me gusta:
-el desparpajo de Ricky Rubio
-que Rudy sea el líder de este equipo y si tiene que jugar un final apretado, elija una buena opción de ataque (a veces no lo hace)
-la dirección desde el banco de Aito
No me gusta:
-que cambiaran a Bennett por Mallett
-su juego interior, me parece que no aporta mucho en ataque; es demasiado defensivo
-que Lonnie Baxter no haya demostrado aún sus cualidades
Me gusta:
-el desparpajo de Ricky Rubio
-que Rudy sea el líder de este equipo y si tiene que jugar un final apretado, elija una buena opción de ataque (a veces no lo hace)
-la dirección desde el banco de Aito
No me gusta:
-que cambiaran a Bennett por Mallett
-su juego interior, me parece que no aporta mucho en ataque; es demasiado defensivo
-que Lonnie Baxter no haya demostrado aún sus cualidades
F.C.BARCELONA
Una incógnita. Capaz de lo mejor y de lo peor. Plantilla tiene, pero no sé cual es el problema de un equipo capaz de tutear al Panatinaikos y luego perder en cualquier cancha de equipo medio-bajo ACB.
Vendrá a Gasteiz a defender título. Puede ser la última oportunida para un discutido Ivanovic.
Me gusta:
-Jordi Trías, si tiene minutos
-su juego interior
-que Basile y Lakovic se hagan con las riendas del equipo desde el perímetro
No me gusta:
-los pocos minutos de Ilyasova
-que Fran Vázquez no juegue siempre intenso (cualidades tiene, pero no las explota)
-que no siga Ukic en el equipo
Vendrá a Gasteiz a defender título. Puede ser la última oportunida para un discutido Ivanovic.
Me gusta:
-Jordi Trías, si tiene minutos
-su juego interior
-que Basile y Lakovic se hagan con las riendas del equipo desde el perímetro
No me gusta:
-los pocos minutos de Ilyasova
-que Fran Vázquez no juegue siempre intenso (cualidades tiene, pero no las explota)
-que no siga Ukic en el equipo
REAL MADRID
Para mí es el favorito principal para llevarse la Copa, aunque creo que están más pendientes de "su FINAL FOUR". Creo que es la plantilla más equilibrada, sobre todo con el fichaje de Papadopoulos, precisamente uno que se va a perder la cita por una inoportuna lesión que ya notó ante el TAU en liga.
Me gusta:
-su entrenador, JOAN PLAZA, aunque a veces sea un poco llorón. Ahí hay madera de gran entrenador
-Raúl López, uno de los mejores bases de Europa
-lo que aportan siempre Bullock, Smith, Hervelle, Mumbrú y Reyes
-el descaro de Llul
No me gusta:
-que protesten tanto
-la permisibilidad arbitral "por sistema"
-el cambio de M.Tomas por Pelekanos. Me gusta mucho más el croata
Me gusta:
-su entrenador, JOAN PLAZA, aunque a veces sea un poco llorón. Ahí hay madera de gran entrenador
-Raúl López, uno de los mejores bases de Europa
-lo que aportan siempre Bullock, Smith, Hervelle, Mumbrú y Reyes
-el descaro de Llul
No me gusta:
-que protesten tanto
-la permisibilidad arbitral "por sistema"
-el cambio de M.Tomas por Pelekanos. Me gusta mucho más el croata
TAU CERÁMICA BASKONIA
Llega bien a la Copa. Su último triunfo ante el Madrid fue claro. No debió de sufrir tanto en los últimos minutos. Es el equipo local y tiene un "punto" de favoritismo, pero esta temporada no lo veo con el punch suficiente como para ganar 3 partidos seguidos. Dudo que pueda con el Unicaja.
Me gusta:
-el buen momento de Vidal
-que Prigioni sea titutar
-el compromiso de Pablo-Vidal-Rako-Teletovic-Planinic y Splitter
No me gusta:
-que aún no se hayan integrado en el equipo Jasaitis y Mc Donald
-que uno de los mejores "cuatros" de Europa, Singleton, no pueda jugar
-que Mickeal se recupere de su lesión junto a otros compañeros a altas horas de la madrugada
Me gusta:
-el buen momento de Vidal
-que Prigioni sea titutar
-el compromiso de Pablo-Vidal-Rako-Teletovic-Planinic y Splitter
No me gusta:
-que aún no se hayan integrado en el equipo Jasaitis y Mc Donald
-que uno de los mejores "cuatros" de Europa, Singleton, no pueda jugar
-que Mickeal se recupere de su lesión junto a otros compañeros a altas horas de la madrugada
Vitoria-Gasteiz 08, espectáculo asegurado
Entre los días 7 y 10 de febrero, la capital alavesa será el escenario de una nueva edición de "la competición" más atractiva del planeta ACB: la COPA.
Atractiva porque en cuatro jornadas, los 8 mejores equipos clasificados hasta el momento en la liga ACB, se disputan el primer título "serio" de la temporada.
Atractiva por el sistema de juego (al K.O.), por el seguimiento y despliegue de medios de comunicación, por la entrega de todos los equipos, porque nadie esconde sus cartas, etc, por todos los motivos que queráis. Además tenemos la suerte de que esta edición se va a disputar en nuestro pabellón, el BUESA ARENA. En este blog analizaremos quién es quién en la Copa.
Una competición abierta a sorpresas. Una competición que ganará quien mejor gestione tres partidos en 4 días. Suerte para todos.
Atractiva porque en cuatro jornadas, los 8 mejores equipos clasificados hasta el momento en la liga ACB, se disputan el primer título "serio" de la temporada.
Atractiva por el sistema de juego (al K.O.), por el seguimiento y despliegue de medios de comunicación, por la entrega de todos los equipos, porque nadie esconde sus cartas, etc, por todos los motivos que queráis. Además tenemos la suerte de que esta edición se va a disputar en nuestro pabellón, el BUESA ARENA. En este blog analizaremos quién es quién en la Copa.
Una competición abierta a sorpresas. Una competición que ganará quien mejor gestione tres partidos en 4 días. Suerte para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)