Esta visto que este año hay dos ligas en la categoría infantil rendimiento. Por un lado la que juegan Alavés, Ariznabarra y Aurrerá, infinitamente superior al resto de equipos y otra la que juegan el resto de equipos. Es curioss ver que cada año que pasa la diferencia entre estos 3 equipos y el resto es mayor. Estos 3 equipos cada años se refuerzan con algún jugador que aumenta su nivel, mientras que al resto de equipo les quedan jugadores de menor nivel. El chaval de menor nivel de estos equipos se puede equiparar al de mayor nivel del resto.
El caso es que el IRUBAT cayó la tarde el miércoles con estrépito ante el FUNDACIÓN ALAVÉS ni más ni menos que por 0-8, lo que significa que unos salieron con ganas de jugar al fútbol y los nuestros salieron al campo a pasearse y así no se puede jugar. Si el cuadro alavesiste ya de por sí es superior a tí, al menos tienes que ponerle ganas y no dejarles jugar a gusto. Pues ayer el Deportivo Alavés, que vestía de rosa, parecía estar jugando contra un equipo alevín. Entraban por todas las zonas del campo, especialmente por las bandas. Llegué a contar hasta 15 toques seguidos entre su defensa y centro del campo sin que los nuestros tocaran la pelota. Los entrenadores del Alavés viendo las facilidades del IRUBAT, jugó con 3 delanteros fijos a los que se sumaba otro mediapunta contínuamente, hecho este que descentró a todo el mundo. Cada vez que pasaban del centro del campo creaban peligro de una manera o de otra.
Habrá que resignarse y pensar que es lo que hay y no hay más que hablar. Pero el caso es que la imagen del equipo fue nefasta, poco digna de un equipo de fútbol. No voy a entrar en individualidades ya que todos estuvieron fatal. Un desastre individual y colectivo.
Por líneas:
-la portería: en la luna
-la defensa: sin contundencia y con fallos de alevines
-la media: no apareció en todo el partido, no salieron al campo, desaparecidos
-la delantera: sin presión, con los brazos bajados
Dicho esto, feliz navidad a todos. Espero que la cosa cambie el año que viene, sino, pocos chavales de este equipo podrán competir en cadetes.
jueves, 23 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
Y que todavía haya que jugar en campos de arena
Hoy quiero empezar diciendo, independientemente del resultado del partido, que no es de recibo que la Federación Alavesa de Fútbol permita jugar a Marianista y a Olabide en sus terrenos de juego. En estos campos no se puede jugar al fútbol, sí al rugby, por ejemplo. El balón, especialmente en Marianistas no rueda, sino que va dando saltitos. Y eso es malo para todos, no solo para el equipo rival, sino para ellos mismos, aunque estén acostumbrados a entrenar allí. Además los tobillos y rodillas sufren demasiado. Ya sé que alguno dirá que antes jubábamos en campos de tierra y arena y no pasaba nada. Vale, lo acepto y es verdad, pero los tiempos han cambiado y hay campos municipales (unos mejores y otros peores) de hierba artificial donde se juega de manera excelente. Dicho esto, hoy el IRUBAT ha perdio en Marias por 2-0. La verdad es que los chavales lo han intentado, pero ha sido imposible, y es que el equipo que marcara primero se veía que conseguiría el partido. Un penalty justo a favor de los Marianistas tras un córner a favor nuestro, y una jugada de contraaque sentenciaron el choque. Esfuerzo de nuestros chavales todo, pero acierto y posibilidad de jugar al fútbol, nada de nada. Para mí este tipo de partidos ni lo tengo en cuenta. Si todos los clubs se negaran a jugar en estos dos campos otro gallo cantaría. Y eso que el Ayuntamiento les ha ofrecido poner hierba artificial a cambio de otras cosas, pero claro, ellos son más chulos que nadie y no quieren. Al final la pagan los chavales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)